13 dic 2020

“#SADA. Memoria / Orgullo/ Futuro.” en Landarte 2020




Los creadores Fermín Díez de Ulzurrun y Sancho Rodríguez, en su propuesta “#SADA. Memoria / Orgullo/ Futuro.”, han efectuado un mapeo a tres niveles –estructuras, agentes y procesos– de las infraestructuras agrícolas relacionadas con el vino existentes en esta localidad navarra en su proyecto para Landarte. 

Acceso a los vídeos del proyecto pinchando en los nombres de los mismos en mayúsculas a continuación: 





Con motivo del 80 aniversario de la bodega del municipio se ha propuesto digitalizar su archivo –documentos, fotografías y objetos importantes– y se ha planteado elaborar un vino de garnacha. Las uvas se han recolectado en auzolan en la viña más vieja de la población, plantada en 1925 y desgranada de manera colaborativa. Posteriormente, la enóloga de la bodega elaborará, junto con los artistas, un vino que servirá de “prototipo” para explorar las relaciones entre los modelos productivos y el valor añadido, más allá de los costes de producción. Además, se aprovechará la marca ALTA SADA. Los artistas han planteado elaborar 3 vinos: Memoria, Orgullo, Futuro. Además, se ha editado, de forma online, un fanzine y realizado cartelería para el proyecto. El acto de cierre del proyecto tuvo lugar el pasado 5 de diciembre

Más información sobre el proyecto en: https://landarte.es/es/landarte-2020/sada/

Landarte. Cultura contemporánea y ruralidad 

Durante las últimas décadas, el proceso de urbanización generalizada ha transformado radicalmente la situación -y la propia condición- de lo agrario y de lo rural, estableciendo un nuevo escenario donde las relaciones entre el campo y la ciudad adquieren connotaciones inéditas. 

Comprender estas nuevas coordenadas es imprescindible para encarar estrategias que traten de revertir la histórica subordinación cultural del mundo agrario y rural. También para explorar las posibilidades y las limitaciones a las que se enfrenta cualquier proyecto cultural entendido como una herramienta de transformación en el territorio.

La cuarta edición de Landarte se celebra bajo el lema ‘Cultura contemporánea y ruralidad’ hasta octubre de 2020 en siete localidades navarras donde varios artistas y creadoras desarrollan procesos culturales en colaboración con sus habitantes. 

Maite Redondo y Luca Rullo trabajan en el municipio de Beire; Fermín Díez de Ulzurrun y Sancho Rodríguez en Sada; Nader Koochaki en Arano; Nerea de Diego y el colectivo La Comunidad en Mendaza; Cabezafuego en Lizoain-Arriasgoiti; Txaro Fontalba en Vidángoz; y el colectivo Cabeza de Artista (Patxi Aldunate y Alfredo Murillo) en Tulebras-Barillas.

https://landarte.es/es/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario