2 may 2020

Baiuca, música electrónica y tradición desde Galicia.


Baiuca, un osado proyecto musical que pretende aunar sonidos propios de la tradición gallega con la electrónica. Hablar de Baiuca es hablar del alter ego tras el que trabaja el músico y productor Alejandro Guillán, cuyo trabajo de recuperación de la tradición sonora gallega y su mezcla con matices electrónicos le ha llevado a encumbrarse como uno de los referentes del género. 
Inevitable acordarse de nombres como el de Nicola Cruz, Chancha Vía Circuito o el mismísimo Nicolas Jaar. 
Etiquetas aparte, la música de Baiuca traspasa todo tipo de frontera estilística, donde la riqueza reside en el mestizaje, ejecutada de forma meticulosa y adentrándose en lo más profundo de sus raíces, el planteamiento se torna efectivo, que no efectista, generando una experiencia casi mántrica.



"Cuando yo lanzo las primeras canciones de Baiuca las publico con una máscara para que la crítica se centre en la música y no en la persona. También era una forma de protegerme. Si algo salía mal, nadie podría saber quién era el culpable. Yo al final le tengo mucho respeto a todas las personas del mundo del folk gallego. Se han hecho cosas muy importantes que lo han revitalizado. Al final, la gente con la que pude hablar entienden que es un proyecto que ayuda a dar una nueva vida a la música tradicional. Yo parto desde el respeto con la idea de hacer que gente de 18 años tome contacto con la música tradicional. Y está pasando que chavales de esa edad me dicen que les parece la hostia lo que estoy haciendo o que nunca tuvieron ese punto de conexión con su tierra como ahora. Es abrir un mundo nuevo."
Alejandro Guillán

Entrevista y artículos sobre Baiuca para la revista Mondosonoro. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario