25 oct 2016

Programa del Encuentro de transición y decrecimiento 2016. Betanzos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Información detallada

cabeza

Escribiendo la nueva historia

Tallerista: Joserra y Miki
Dar un entendimiento teórico al cambio de paradigma necesario para un cambio inclusivo, radical y holístico. Economía del regalo. Exploraremos el papel del silencio, la escucha y la belleza para fortalecer las comunidades y promover una cultura de la unión y la generosidad

Estrategias de Transición

Tallerista: Manuel Casal Lodeiro, Juan del Río, Emilio Santiago Muiño
Debate participativo sobre sobre posibles estrategias para la transición a partir de las obras de los tres autores: 

 

De la lógica de la dominación a la ecodependecia postgénero

Tallerista: Concha López Llamas
Aproximación al pensamiento ecofeminista a través de la novela de la autora "Beatriz y la loba". Visualizar los patrones patriarcales y androcéntricos y sus consecuencias sobre mujer y naturaleza

 

Comunidades del Bien Común (gestionando Bienes Democráticos)

Tallerista: Luis Campos Saavedra
Exponer qué es y cómo se llega a ser una "Comunidad del Bien Común", a través de un programa de proyectos que devuelven a la comunidad las soberanías: agro-ecológica (alimentaria + textil + multifuncional), energética, financiera y telemática (en su conjunto, llamados Bienes Democráticos).
manos

Construccion de quentadores (calentadores) solares

Tallerista: Gino e Pablo
Elaborar un prototipo de quentador solar usando materias reutilizadas. un frigo, un termo ou deposito, vidro e la.

 

Constrúe con naturalidade

Tallerista: Arqtesanía
Consideramos a difusión do coñecemento e a aprendizaxe constante, o camiño para o desenvolvemento persoal e colectivo.

 

Elaboración artesanal de productos saludables de aseo personal y cuidado del hogar

Tallerista: Paula Oliva Gurdiel
Como están compuestos los productos de aseo personal que usamos a diario? Cultura, habitos, por que los usamos? Cuando elegimos elaborar nuestras medicinas intencionamos sanacion desde el primer instante. Acción! Hacer pasta dental, shampoo, desodorante, talco.

 

Municipios en Transición

Tallerista: Juan del Río, Ana Huertas, Mauri Méndez, Emilio Santiago Muiño
Proyectos de trabajo con administración publica e iniciativas ecosociales para promover resiliencia comunitaria. Compartir toda una serie de conocimiento práctico sobre el funcionamiento de las administraciones locales, resolver dudas al respecto y reflexionar sobre el margen de maniobra que ofrece.

 

O proxecto da Moi Alta Tensio na provincia da Coruña

Tallerista: Marta Galán
A situación do proxecto da M.A.T en Galicia, concretamente na provincia da Coruña. Poner en coñecemento das personas asistentes a situación, e promover un debate do que deriven posibles alianzas e accións.

 

Gymkana de la generosidad

Tallerista: Joserra y Miki
Explorar el papel de la acción en la transformación interior y relacional mediante actos de generosidad o amabilidad radical.

 

Taller de Modelado a mano con Barro

Tallerista: Maca Herce
Modelado de piezas con barro
1.- Cunca hecha a mano a partir de una bola de barro, familiarizándose con el material.
2.- Maceta de arcilla hecha a mano de libre creación. "

 

Transição e chapapote (petróleo)

Tallerista: Tavira em Transição
Tavira em Transição querem e podem partilhar a sua incrível experiência de juntar a luta contra as novas explorações de petróleo no algarve com a transição e a apresentação de propostas alternativas.

 

Construcción de cúpulas geodésicas y estructuras trianguladas

Tallerista: Víctor González García-Echave
El taller consistirá en la construcción de una serie de figuras geométricas tridimensionales. Empezaremos haciendo los sólidos platónicos, que son los poliedros básicos, luego se continuará con cúpulas y bóvedas geodésicas, para terminar, crearemos nuestras propias estructuras basándonos en todo lo aprendido.

 

Historia da elaboración da cervexa dende unha perspectiva ecofeminista

Tallerista: Marta Galán
Ampliar cultura cervexeira, engadir valor ao produto artesán e local, facilitar a autoprodución. Ampliar cultura cervexeira, engadir valor ao produto artesán e local, facilitar a autoprodución.
corazon

Mindfulness para un mundo en transición

Tallerista: Pepe Valverde
Conocer el mindfulness y explorar sus posibilidades para los tiempos que vivimos

 

Ecología profunda

Tallerista: Mauri Méndez, Juan del Río, Ana Huertas
Honrar la tristeza y el dolor, y partiendo de la aceptación empoderar a personas involucradas en la generación de culturas alternativas al sistema actual

 

Auto-masaje - conexión, resiliencia y promocion de la salud

Tallerista: Carina Lourenço
Cuidado del cuerpo y de la mente, Relajación y Aprendizaje de exercicios de auto-masage con base en el los movimientos del chi-kung y del masaje tui na (masaje terapeútico chino)

 

Corp-0

Tallerista: Blanca
Experiencia da percepcion do corpo interno e o ser no espazo e na mirada da outra

 

A cociña galega do día a día

Tallerista: Vanesa Castro y Pablo
En este obradoiro, introduciremos a las participantes en la cocina gallega cotidiana. Enseñaremos cómo hacer un buen caldo gallego, unos jurelos en escabeche y les contaremos las recetas más típicas de la cocina gallega.


Otras entradas del encuentro:
http://www.ruralc.com/2016/10/nodo-de-iniciativas-galegas-e-unha.html
http://www.ruralc.com/2016/09/encuentro-de-transicion-y-decrecimiento.html

Toda la info en https://transiciondecrecimiento2016.wordpress.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario