En nuestra sociedad hemos avanzado mucho en la tecnología y la medicina, y eso ha hecho que la vida humana se prolongue. Pero ¿en qué condiciones se prolonga?.
En el aspecto social en cambio se ha avanzado mucho menos, y una cosa tan positiva como es la prolongación de la vida ha llegado a ser un problema social. ¿Qué hacemos con los mayores?
Aquí lo que nos planteamos es : ¿Qué hacemos nosotros mismos con nuestra vida?
"La cooperativa" es un documental sobre un grupo de personas que se asocian para construir y vivir en un centro social de convivencia para mayores.
El documental recoje el momento en el que el centro ya está construido y los cooperativistas dejan sus pisos de Madrid para iniciar la convivencia.
La Cooperativa Trabensol está formada por vecinos de diferentes barrios madrileños vinculados a movimientos sociales. El centro social está situado en Torremocha del Jarama (Madrid). Su propuesta consiste en cooperar para poder autogestionar una vejez activa y digna. Para más información visita la web de Trabensol
Un proyecto de José Jurado que ha contado con el apoyo de las Ayudas a la Creación Contemporánea Matadero Madrid 2011 del Ayuntamiento de Madrid.
En el que hemos participado trabajando en la gestión y producción desde RuralC.
Con la colaboración de Fur Alle Falle (en la edición de audio y vídeo) y con una banda sonora producida por Dio3Stu .
“Los enemigos del geriátrico” bajo este título en el diario El País conocí el proyecto de Trabensol. La imagen de ungrupo de personas caminado bajo el sol de forma decidida y sonrientes en mitad del campo ya era motivo suficiente para querer saber más de ellos y de su más que interesante proyecto. Mi llegada al pueblo de Torremocha del Jarama también fue una calurosa mañana como aquella de la foto del diario. Un 14 de Mayo de 2011 en autobus y acompañado de otras personas que querían, al igual que yo, saber más del proyecto. La vuelta a Madrid ese mismo día ya fue con una familia de cooperativistas.
Las cosas vividas en Torremocha aquel día
fueron decisivas para que esa misma noche me pusiese a escribir la propuesta de
este video, que una vez enviada a Matadero recibió una ayuda económica para
poder realizarse dentro de su programa de ayudas a creadores en el año 2011.
Nos encontramos en 2013 y el proyecto también ha seguido los avatares de la
obra y su construcción, al ser esta también parte de las imágenes grabadas.
Imágenes de una doble construcción la del edificio físico y la del proyecto de
vida en común narrado por una serie de cooperativistas en sus viviendas madrileñas
antes de emprender esta aventura y viaje. Sueños, anhelos, esperanzas, toques
de humor, una utopía luchada y mucha sinceridad en las palabras de todos ellos.
El proyecto de Trabensol es fascinante y como
se dice al final del propio vídeo "merece la pena intentar nuevos retos
hasta para entrar en la última etapa".
José Jurado, Junio de 2013.
Os dejamos aqui también otro teaser:
No hay comentarios:
Publicar un comentario